TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION EN EL AULA

UN NUEVO CURRICULUM

INTRODUCCIÓN: Infraestructuras, educación, conocimiento y herramientas. Todo ello, no para subir a un hipotético cielo tecnológico , sino para construir algo entre nosotros mismos , en el mismo espiritu que los eruditos , curiosos y literatos, del siglo XIX, forjaban sus comunidades , a golpe de cartas y de revistas
Interesante comparación entre las tecnologías de hace 200 años con el auge actual de las TICS en la educación, sin embargo siempre es cuestionable: ¿realmente este recurso eficientiza en los alumnos la capacidad de socializar?, lo que se busca es un trabajo colaborativo, y con esta herramienta, ¿se logrará?.
UN NECESARIO CAMBIO EDUCATIVO: es inegable que los contenidos en nuestros programas deben ser actualizados. Esta tercera Revolución Industrial, necesita de niños, adolescentes, jóvenes y adultos que respondan a las necesidades actuales del mercado laboral y empresarial.
Es por ello que se necesita: nuevos contenidos curriculares, amplia oferta de actualización, unificación de la educación informal y formal, uso de las TICS como recursos alterantivos, aprendizajes online.
APRENDIZAJE VIRTUAL: el que el alumno tenga la posibilidad de escuchar, crear y ver lo que aprende, cubre en parte el proceso de aprendizaje en nuestros alumnos, sin embargo, no podemos olvidar la importancia del maestro frente al grupo, del ejemplo que arrastra y de las experiencias grupal vivenciales que tan enriquecedoras son.
REDES DE APRENDIZAJE: como herramienta para compartir aprendizajes esta bien, siempre y cuando todos tengamos acceso a la red.
En conclusión, no estoy en contra de las TICS, es obvio que debemos adaptarnos a nuestrosentornos, pero como en todo, el excesivo uso de las mismas, provoca enajenación, y realmente, ¿todos tenemos tiempo como para dedicarlo a la computadora?...

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

0 Response to "TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION EN EL AULA"

Publicar un comentario